Comentarios sentencia del Consejo de Estado, Rad. 19146 (15001-23-31-000-2000-03838-01)

Lucro cesante con acrecimiento: claves de la sentencia 19146 del Consejo de Estado

En la práctica del derecho de daños, pocas cuestiones resultan tan complejas como la liquidación del lucro cesante. Durante mucho tiempo, los cálculos se hacían de manera lineal: se proyectaban los ingresos de la víctima y se asignaba una cuota fija a cada beneficiario.

El problema es que ese método no reflejaba la realidad: los hijos crecen, los padres fallecen, los cónyuges sobreviven más o menos tiempo.

La sentencia 19146 del Consejo de Estado cambió el panorama al introducir con fuerza el concepto de acrecimiento: cuando un beneficiario deja de tener derecho, su cuota no desaparece, sino que se redistribuye entre los demás.

Este enfoque asegura que la indemnización acompañe realmente a la familia en el tiempo y refuerza el principio de reparación integral.

👉 Si quieres entender cómo se calcula hoy el lucro cesante en Colombia, esta sentencia es lectura obligada.

Lucro cesante con acrecimiento: el cambio metodológico que todo abogado debe dominar

Hasta hace unos años, muchos abogados liquidaban el lucro cesante de forma estática: se dividía la renta base entre los beneficiarios y esa proporción se mantenía hasta el final.

La sentencia 19146 del Consejo de Estado unificó el criterio y marcó un cambio sustancial: ahora rige el acrecimiento. Esto significa que:

  • Cuando un hijo cumple la mayoría de edad o un beneficiario fallece, su cuota se redistribuye entre los demás.

  • La liquidación se hace en tramos, con proyecciones dinámicas y fórmulas actuariales.

  • El cálculo se vuelve más justo, pero también mucho más complejo.

El reto práctico

Aplicar el acrecimiento correctamente implica manejar:

  • Expectativas de vida,

  • Tiempos de dependencia,

  • Fórmulas financieras con tasa de interés técnico.

No hacerlo bien puede generar errores millonarios en los procesos.

Herramientas como TABLAFACIL (Claridad.co) simplifican esta tarea.
Tal como se explica en este video, la aplicación automatiza la liquidación del lucro cesante con acrecimiento, aplicando las fórmulas jurisprudenciales de manera rigurosa y transparente.

Con TABLAFACIL el abogado puede:

  • Ahorrar tiempo en cálculos extensos.

  • Evitar errores en la redistribución de cuotas.

  • Presentar liquidaciones claras y defendibles ante los jueces.

Conclusión

El acrecimiento ya no es una opción: es la regla jurisprudencial.
Por eso, si quieres estar a la altura de esta exigencia y evitar errores costosos, conoce y adquiere TABLAFACIL en Claridad.co.

Descarga la sentencia del Consejo de Estado, Rad. 19146 (15001-23-31-000-2000-03838-01).

DESCARGAR